- Vinchuca
- ► sustantivo femenino Argentina, Chile, Perú ZOOLOGÍA Denominación genérica de diversos insectos hematófagos alados, de tamaño mediano que, en general, representan un peligro para el hombre por transmitirle el mal de Chagas.
* * *
vinchuca (del quechua «wihchúkukk», que cae precipitado; Arg., Bol., Ec., Perú; Triatoma infestans y otras especies) f. *Insecto hemíptero volador que se oculta, como los chinches, en los dormitorios, y pica a las personas y animales por la noche.* * *
vinchuca. (De or. inc.). f. Arg., Bol., Chile y Ur. Insecto hemíptero, de color negro o castaño, con manchas de diversos tonos, de unos tres centímetros de longitud. Tiene hábitos hematófagos, habita en los cielos rasos y paredes rústicas de las viviendas precarias, especialmente de adobe y es transmisor del mal de Chagas. || 2. Chile. rehilete (ǁ flecha pequeña).* * *
La vinchuca o chinche gaucha (cuya denominación científica es Triatoma infestans Hemiptera) es el agente vector de mayor importancia sanitaria en la Argentina. Se trata de un insecto de hábitos estrictamente domiciliarios y peridomiciliarios.
Enciclopedia Universal. 2012.